Ingeniera de la piedra Almacen de Materiales de Construcción en Granada
Somos una empresa especializada materiales de construcción, pavimentos y revestimientos, herramientas y demás elementos que se necesitan para realizar una obra o rehabilitación en Granada. Te ofrecemos un servicio profesional y un trato adecuado a tus necesidades, ya sea obra nueva, civil o reforma.
Reparto a obra
Tu lo compras Nosotros te lo llevamos
Presupuesto gratis
Te hacemos presupuesto Sin coste extra añadido
Asesoramiento técnico
¿Tienes dudas? Nosotros te las resolvemos
Exposición y almacén
Artículos nuevos Y de exposición
¿Quieres cononocernos un poco más?
Nos dudes en pedirnos más información
Si estás buscando cualquier tipo de material de construcción, tenemos nuestro almacén en Granada, ya sea técnico o basto, tenemos lo que necesitas. Podemos ofrecerte el acabado profesional que estás buscando para tu proyecto.
Sin embargo, es importante que sepas en qué consiste cada uno de estos materiales y que características tiene, para saber si se puede adaptar de manera adecuada a lo que habías pensado.
Entre los materiales con los que contamos nosotros verás que hay cementos, morteros, yesos, prefabricados de hormigón, cementos cola, hormigón polímero, áridos, tejas, ladrillo visto, todo tipo de impermeabilizante y aislante térmico o acústico, placas de yeso laminado, etc.
Un almacén de materiales de construcción es el aliado perfecto y necesario a la hora de empezar nuevos proyectos o remodelaciones en tu vivienda.
Esto es porque te provee de los productos y materias primas que necesitas para obras civiles.
¿Quieres saber cuáles son los elementos que un constructor experto te pedirá comprar en una venta de materiales de construcción si estás pensando en construir?
Aquí te los explicamos todo al detalle.
Propiedades de los materiales de construcción
La venta de materiales de construcción se relaciona con el resultado arquitectónico más estético, funcional y agradable para el ser humano.
Y todo gracias a las maravillosas propiedades que estos materiales presentan, como te acabamos de explicar.
Algunas de esas propiedades son la densidad, dilatación, conductividad térmica y eléctrica, rigidez, elasticidad, resistencia mecánica, plasticidad, fragilidad y anticorrosión.
Cada usuario busca materiales para dar respuesta a un tipo de demanda concreta, por ejemplo, materiales ignífugos o hidrófugos, o bien materiales destinados a una vivienda en una zona húmeda.
Conocer las propiedades de los materiales de construcción supone un punto de diferencia en cómo va a ser el resultado final.
Tipos de materiales de construcción
Cementos, yesos, morteros, áridos, hormigones, ladrillos, impermeabilizantes y muchos otros materiales son necesarios para construir.
Sin embargo, todos estos tienen sus categorías y cualidades según las propiedades físicas y químicas que presentan, y deberías conocerlas antes de seleccionar ninguno de ellos.
Materiales orgánicos
Los materiales orgánicos son todos aquellos productos y subproductos que consigues en tiendas de materiales de construcción y que tienen origen vegetal, como:
- Madera: la madera es de manera muy probable el material de construcción más antiguo. No ha dejado de emplearse, ya que ofrece unas características ideales: es duradero, aislante y ofrece un resultado estético sin necesidad de recubrir la propia madera. Además, existen muchísimos tipos de maderas y de acabados diferentes.
La madera se puede usar para tableros, para construir tus propios muebles o bien para parquet o para forrar falsos techos. Existen una gran variedad de posibilidades con este material.
- Caucho: este es un material que se caracteriza por ser flexible, y esa es la cualidad que más valoran las personas que lo buscan.
Además, se emplea para pavimentos, en muchas ocasiones, porque es un buen aislante y tiene la capacidad de repeler el agua, algo importante de cara a la electricidad.
- Bambú: del mismo modo que la madera, el bambú es un material usado desde la antigüedad. Es muy ligero y resistente, por eso tiende a emplearse para construir estructuras resistentes a los seísmos.
- Fibra mezcal: la fibra es un material que aunque en apariencia no lo parezca, es incluso más resistente que el acero. Asimismo, es un buen aislante térmico y acústico.
Materiales pétreos
Son aquellos materiales de construcción que se obtienen de forma natural porque provienen de la piedra y que tienen una apariencia pétrea (rocas) o artificial (vidrios y cerámicos).
- Bloques: empleados como norma para la construcción de muros y paredes, son materiales creados a base de hormigón.
- Arena: se suele usar para cimentar muros o para mezclar con otros materiales.
- Roca caliza: al mezclarla con otros materiales, esta aporta rigidez y resistencia a la mezcla.
- Mármol: el mármol es uno de los materiales más duros del planeta de manera natural. Suele usarse para encimeras de cocina o para baños por su durabilidad.
- Escayolas: se conoce también como yeso. Es muy empleado para la creación de falsos techos.
- Arcilla: destaca por ser transpirable al mismo tiempo que aislante, así como un material ecológico frente a otros.
- Ladrillos: es el material más usado para la construcción de inmuebles. Están fabricados en gran parte de arcilla.
- Vidrio: material duro y transparente empleado para estructuras que dejan pasar la luz.
Materiales aglutinantes
Son aquellos materiales que los almacenes de materiales de construcción recomiendan para unir y formar masas que se usan para obtener otros productos.
Aunque el material aglutinante más conocido del mercado suele ser el cemento, existen muchos otros y tener un buen conocimiento de ellos puede suponer la diferencia entre un mejor o peor resultado en una obra.
Estos materiales pueden ser conglomerantes o aglomerantes, como, por ejemplo:
- Barro: es un material compuesto por arcilla y que se suele usar en la construcción para sellar, recubrir o adherir unos materiales a otros.
- Cemento: el cemento es un material molido que al ser mezclado con agua da lugar a una mezcla maleable que, cuando fragua, es resistente y estable. Es ideal para unir diferentes materiales de construcción.
- Alquitrán: se trata de una masa oscura y de olor fuerte que procede del petróleo. Se emplea como aislante, como tratamiento para maderas duras y para construir carreteras.
- Engrudo: material adhesivo muy empleado para pegar papel o cartón, sobre todo empleado en inmuebles para pegar papel de pared.
- Cal: es un material flexible y que lleva empleándose desde hace siglos. Tiene muchísimos usos, aunque el más tradicional es el usado para revestimientos exteriores de viviendas.
- Yeso: es un material poroso y que es un buen absorbente acústico así como del calor.
Materiales metálicos
Son todos aquellos materiales de construcción que requieren de un proceso después de haber obtenido su materia para poder ser usado, como aleaciones. Algunos ejemplos son:
- Hierro: es un elemento muy empleado para la construcción de inmuebles porque aporta peso y resistencia a las estructuras.
- Aluminio: este es un material muy empleado para crear rejas, ventanas, puertas o perfiles, ya que es ligero y muy maleable.
- Cobre: el cobre es de los materiales de construcción más caros, no obstante esto se debe a que es muy buen conductor del calor, es maleable y un buen conductor. Se puede usar para crear tuberías o bien finos hilos.
- Bronce: el bronce se suele usar como material de construcción para elementos industriales, porque aunque es menos maleable que otros materiales, no acumula tanto calor, lo que facilita su manejo.
- Acero: este material es fácil de manejar, de soldar y es muy resistente, siendo incluso más duro que el hierro.
Con estos materiales se obtienen tuberías para conducción de fluidos, perfiles estructurales, pernos, tornillos, barras, puntillas, etc.
Materiales sintéticos
Son materiales que se obtienen del petróleo y que son polímeros y plásticos que brindan propiedades vitales para toda obra.
En las tiendas de materiales de construcción los encontramos como:
- PVC: material aislante, que no se oxida y que no suele necesitar mantenimiento.
- Resina epoxi: polímero que se solidifica cuando se le aplica un polímero y se suele emplear para revestimientos de suelos con resultado vinílico.
- Silicona: material de gran resistencia, flexibilidad y aislante. De fácil empleo.
- Poliestireno: es un material ligero y aislante. Conocido de manera popular como porexpan.
- Poliuretano: polímero que se suele usar en planchas para aislamiento.
- ETFE: polímero con gran resistencia térmica y que no es inflamable. Se usa para reemplazar el vidrio o como aislante.
- Neopreno: es un caucho sintético que suele emplearse como base para adhesivos. Es muy resistente.
- Acrílicos: material flexible y duradero, que es más resistente que el vidrio.
- Pintura acrílica: ofrece un acabado brillante y es apta para pintar PVC, hierro y madera.
- Brea: es un material negro que se suele usar para asfaltos cortados.
Materiales compuestos
Este tipo de materiales ofrecen un resultado de la mezcla de dos o más materiales y tienen unas propiedades que son más resistentes y manejables, reforzando de forma drástica la obra y sus estructuras resultantes. Podemos hablar de los siguientes:
- Mortero: material formado por cemento y arena, que destaca por su resistencia y que tiende a emplearse para cerrar huecos.
- Concreto: uno de los elementos que se emplea para crear el concreto es el cemento. El concreto, el cemento y el hormigón suelen confundirse bastante de forma popular. Lo que caracteriza a este es que es una mezcla de arena, grava y gravilla. Además es un material apto para usar bajo el agua.
- Hormigón: se trata de una mezcla de cemento, arena, agua y grava, y es un material que está presente en casi todas las construcciones por su resistencia y durabilidad.
- Fibrocemento: empleado para cubrir tuberías o para el revestimiento de fachadas. Formado por aglomerante y fibras sintéticas.
- Aluminio compuesto: material formado por dos láminas con un núcleo de polietileno. Es ligero y resistente a la rotura.
¿Qué más se encuentra en un almacén de materiales de construcción que te sirva para tu remodelación?
Como podrás imaginar, no basta con tener buenos materiales para tener buenos resultados. Los buenos materiales deben ir acompañados de buenos accesorios y herramientas.
Para la aplicación correcta de todos los materiales mencionados, es necesario que utilices herramientas y equipos que posibiliten su aplicación.
Por ejemplo, si quieres colocar un suelo o revestimiento, tu constructor necesitará de sistemas de nivelación que faciliten y garanticen resultados óptimos en la colocación de las piezas.
Pero, además, un constructor necesitará de cortadoras de cerámicas, discos de corte, zapatos de seguridad y cascos para evitar accidentes, guantes, flexómetros, martillos y mucho más.
Todos esos equipos se encuentran en un almacén de materiales de construcción y hacen posible obtener resultados arquitectónicos de primera categoría.
Precios de materiales de construcción
Cada material tiene su precio diferente, por lo que no podemos mencionar una cantidad de manera específica.
De hecho, el precio también se determina por la cantidad que escojas, por lo que sería imposible decirte un precio sin conocer antes tus necesidades. No es lo mismo buscar materiales para una vivienda de 70 m2 que para una nave de 200 m2.
Sin embargo, si quieres conocer los precios de materiales de construcción, ponte en contacto y te brindamos la orientación más personalizada.
En resumen, los elementos que se encuentran en un almacén de materiales de construcción te permiten construir desde cero o remodelar tu casa para que obtengas resultados funcionales y estéticos.
Principales servicios de reformas en Granada
En Ingenieria de la Piedra ofrecemos servicios de reformas y construcción para las diferentes categorías que te presentamos a continuación.
Descubre nuestros productos
Ponemos a su disposición todo un equipo técnico y comercial que trabajara junto a usted para satisfacer sus exigencias en los productos de materiales de construcción, que necesite para desarrollar sus edificaciones ofreciéndole la mayor calidad y el mejor servicio posible. Le agradecemos su visita a nuestra web y le invitamos a consultar la sección de productos y a contactarnos para que le asistamos con sus dudas y necesidades sin compromiso.